Prepara tu bebida de preferencia, vamos a ponernos al día 🍵
Hace tiempo que no me paso por la newsletter. Sé que los miércoles se publicaba un capítulo de Sueños Malditos, pero eso es solo porque los programé el mes pasado. Necesitaba dejar de escribir aquí para centrarme en otros asuntos más prioritarios y eso hice.
Antes de nada quiero darte la bienvenida, porque me consta que han llegado urraquitas nuevas al nido. Si eres una de ellas, gracias, estoy encantada de tenerte aquí. El Velo es un lugar caótico, pero me encargaré de tu bienestar.
Tal y como dije en este post de IG, mayo está siendo un mes rarísimo (aunque el anterior no se quedó atrás). No paro de hacer cosas, las tareas y los imprevistos se multiplican día a día como los hongos y por cada paso que doy parece que quedan cincuenta más y retrocedo dos. Mi percepción del tiempo es lentísima, sin embargo, ya estamos a final de mes y yo no estoy segura de haber hecho todo el trabajo que podía para organizar mis asuntos.
Como dije, es raro.
¡La buena noticia es que muy pronto podré comenzar a mostrar material nuevo por aquí y en mis otras redes sociales! El camino de Sueños Malditos (Proyecto Esmeralda) está siendo lento, pero constante. Espero que ver todo lo que he preparado te haga tanta ilusión como a mí mostrarlo.
Aquí te dejo el post recopilatorio de IG que mencioné antes. Por supuesto, entre las imágenes hay cositas de las que se vienen 👀
Antes de seguir, no te olvides de suscribirte a esta newsletter para no perderte ninguna novedad. ¡Es gratis y a veces comparto información muy interesante!
Ahora vamos a hablar de lo importante, del motivo por el que estás aquí (quiero creer): mis proyectos, al menos los más inmediatos.
Proyecto Esmeralda
Tengo muchas dudas sobre el crowdfunding. No son dudas sobre si hacerlo o no. Sé que es el único modo que tengo de sacar este proyecto de la mejor manera y asegurar los siguientes dos libros.
Sin embargo, hay una cosa que me preocupa. Quizás has oído hablar de ella, se llama ✨Hacienda✨
Mira, te voy a hablar sin rodeos a pesar de que sé que a la peña no le mola hablar de dinero. Para poder editar, publicar e imprimir el libro de Sueños Malditos (Proyecto Esmeralda) necesito poco más de 2.000 €. Eso es más que el sueldo mínimo interprofesional.
(¿¡Te imaginas cobrar 2.000 € al mes!? Yo tampoco).
Por lo que he leído, Hacienda no te exige nada mientras tus ganancias no superen dicha cantidad (el sueldo mínimo), pero claro, si de golpe y porrazo en mi cuenta entran 2.000 € les va a interesar de dónde ha salido ese dinero y a mí nadie, jamás, me ha explicado cómo funciona el mundo. Aprender a porrazos es lo mío, pero hay porrazos que no me puedo permitir, como una multa por ignorante, y es que como tenga que hacerme autónoma por un día en el que mi cuenta va a tener dinero a lo mejor me tiro de un puente, no lo sé. Aquí hay uno muy famoso desde el que se tira la gente. Luego los cadáveres van a parar al sitio donde trabaja mi pareja porque los arrastra la marea.
Parece chiste, pero es anécdota.
Más información sobre el proyecto aquí.
Proyecto M.C.
Allá por marzo te hablé de este proyecto, incluso desvelé título y portada (la cual sufrirá una pequeña modificación). Tenía toda la intención de publicarlo en abril y así lo dije.
Como puedes ver mentí como una bellaca.
Proyecto M.C., Muñeca de Carne, está paralizado por todos los pequeños pasos (minúsculos) que me obliga a dar Sueños Malditos, ya que hay muchísimo que preparar: el aspecto visual y las descripciones para Verkami, la campaña de promoción del crowdfunding, la promoción del lanzamiento, la preventa, presentaciones…
Evidentemente, unas son más urgentes que otras, pero quiero tener al menos una de ellas cubierta para que el proyecto no caiga en saco roto. Considero que tuve mucha suerte con Portales en la niebla y quiero que esa suerte se repita, así que voy a trabajar para aumentar las posibilidades de que así sea.
Espero poder dedicarle a este relato el tiempo que necesita una vez finalice esta locura, porque es una historia muy especial para mí.
Tiendas online: Ko-Fi y Amazon
* Ko-fi
Poca gente conoce la plataforma de Ko-fi. Menos gente todavía se anima a comprar en ella, por no decir que lleva años abierta y ni los relatos gratuitos se descargan, por lo que me estoy planteando subirlos a ebuki y migrar la parte física de la tienda a otra plataforma que parezca más ¿fiable? O que al menos esté en español.
Me encantaría centralizarlo todo, pero no veo la forma de hacerlo con las opciones que tengo al alcance en este momento. Lo ideal sería tener la nueva tienda lista antes del lanzamiento de Sueños Malditos para gestionar los pedidos desde allí, pero dudo poder con todo a la vez, así que al menos espero tener un catálogo con mis ilustraciones y su precio.
* Amazon
Amazon lo hace todo prácticamente solo, así que no tengo mucho que añadir, salvo que han anunciado que bajarán las regalías de las autoras. Por el momento he leído que solo afecta a los libros impresos que cuestan menos de 9,98 €, así que en principio Portales en la niebla no debería verse afectado por esta medida.
Para mí es muy importante que mis libros sean accesibles y haría un comunicado en caso de tener que subir el precio. Espero que tal cosa no ocurra.
Comisiones
Puedes ver algunas de ellas en las publicaciones de
, a la que voy a bautizar como la madrina de mis gatos, ya que sus últimas comisiones han pagado su comida y su arena. Estoy muy agradecida.Ya sabes, si contratas mis servicios estás ayudando a dos gatitos muy guapos y buenos a tener una mejor vida. Darcy, Zagreo y yo te damos las gracias.
Puedes ver mi lista de precios aquí.
Instagram
No es ningún secreto que, al igual que muchas otras creadoras de contenido y escritoras, estoy desencantada con esta plataforma.
Hace tiempo que mis post se volvieron irrelevantes. No tengo comentarios, no se comparten las publicaciones, no tengo alcance, por lo que cada vez me da más pereza crear contenido para dicha plataforma y, siendo sincera, hace meses que dejé de hacerlo, hasta las reseñas me saturan (aunque estoy con bloqueo lector, así que tampoco importa).
Ahora me dedico a compartir contenido de terceros en historias y subir lo que me sale de la cona sin preocuparme por constancia, fechas, visualizaciones ni nada. Ya he comprobado que, a partir de cierta cifra, o por el motivo que sea, la constancia dejó de funcionar.
No sé si es culpa de mi contenido, del algoritmo, de mis estrategias, de no pagar por publicidad o que simplemente la gente está tan saturada que interactuar no es una opción (las redes sociales, cada vez menos sociables). Hace como un año que pierdo más que gano. Intenté lo de subir reels todas las semanas, incluso dos veces, publicar cada dos días, a diario, etc. Nada funcionó para salir del estancamiento, así que dejé de publicar y, oh, sorpresa, mi cuenta sigue más o menos igual, así que voy a mi ritmo, mostrando solo lo que me interesa, sin esfuerzos extra para centrarme en lo que de verdad importa: mis proyectos.
Cositas de las que todavía no puedo hablar…
pero me gustaría mucho hacerlo.
De momento solo puedo decir que estés atenta al perfil de Scriptorum en IG, a mis redes sociales y a esta newsletter.
Uno de los proyectos está a punto de salir del horno y ya estoy preparando otro (y pensando en un tercero).
Eso es todo lo que te puedo contar por ahora.
Me gustaría retomar la rutina de publicar cada viernes, o al menos hacerlo semana sí, semana no, pero por el momento lo veo complicado.
Un saludete. Espero que la vida te vaya bien :)
Nos leemos pronto.
Aunque hablemos, va bien este resumen. No tenía ni idea de tu link de precios. Hay que mover eso! Tema hacienda... a ver si alguien que sepa te echa una mano. Sino, ya buscaremos info