Presentando a los personajes de «Sueños Malditos» 🐺
Este grupo tiene un largo camino por delante. Su principal obstáculo: ellos mismos.
Ay, los personajes. El núcleo de tantas historias, el nexo entre los hechos, el mundo y la lectora; el espejo sin imagen que hace temblar el alma; las líneas que nos ponen entre la espada y la pared con situaciones y dilemas crudos e improbables.
En serio, ¿qué sería de una historia apasionante sin ellos? ¿Sería siquiera apasionante? ¿Sería siquiera una historia? (spoiler: no)
Aunque lo parezca, hoy no estoy aquí para responder a ninguna de estas preguntas, ni desde un marco teórico ni desde uno filosófico. Porque hoy, urraquita, he venido a hablar de mi libro. De mi futuro libro.
O más bien de sus personajes.
Oliver
Oliver es el protagonista de Sueños Malditos; un niño normal, con una vida normal y unos sueños recurrentes que se repiten con cada luna llena.
Él es la piedra angular de esta historia, la pieza clave para resolver un puzzle enorme que lo obligará a recorrer Qmark, un mundo muy diferente al suyo y con el que está más conectado de lo que parece.
De carácter tranquilo y reservado, Oliver es el tipo de persona que prefiere una tarde lluviosa para pasarla acurrucado en el sofá con su gato, jugando a la consola o dibujando lo que ve en sueños.
Y ya que lo he mencionado, su gato se llama Gris. Seguro que no puedes imaginar de qué color es.
Mide 1,43 y tiene once años.
Vive con su abuela, sus dos padres y su hermana en la casa familiar de la aldea (que sí, es de su abuela). Aunque a veces se siente un poco aislado, le gusta disfrutar de la naturaleza y cuidar de los animalillos.
Agnes
Gruñona y cabezota.
Agnes no destaca ni por su paciencia, ni por su empatía, ni por su capacidad de adaptación, sino más bien por tener la mecha corta y que todo le parezca mal.
Es el tipo de persona a la que, si le dejasen hablar libremente, no tardarían en funar en redes sociales.
Es la hermana de Oliver y la hija biológica de uno de sus padres. No le gusta el gato, no le gusta el campo y, sobre todo, no le gusta haber viajado a otro mundo, estar maldita y depender de su hermano pequeño para deshacer el embrollo.
Mide 1,79 y tiene diecisiete años.
Tiene demasiada energía y detesta estar quieta, por eso siempre lleva una aguja de ganchillo encima, para arreglar las rastas y entretenerse cuando las circunstancias de la vida le obligan a parar.
Dakini
«Au Dakini Hila, ton sikinai ho’okola no to Gurewo».
Soy Dakini Hila, de la milicia mágica de Gurewo.
Así se presenta la tercera pieza del puzzle que es esta trilogía.
Dakini es una mujer que, como muchos otros magos del país, ha consagrado su vida a servir a su kaiseri (la gobernadora de Gurewo). Domina la magia de la luz y la mente y es una persona optimista y risueña que no duda a la hora de cumplir sus objetivos.
Como puedes ver, lleva muchos tatuajes. Entre el complejo patrón de sus piernas se encuentran varias pistas sobre sus destrezas mágicas, al igual que en sus manos.
Mide 1,62 y tiene cuarenta y dos ciclos (ya descubrirás lo que eso significa).
Forma parte de la milicia mágica de Gurewo, en concreto pertenece al grupo de los protectores, quienes se caracterizan por vestir una túnica roja. Su función es cuidar del pueblo, ya sea ayudando a mantener la ley o luchando contra los malditos.
Es gracias a su trabajo que su camino se cruza con el de Oliver y Agnes.
Zeku
Zeku es… un enigma a dos patas. Hermético, estoico y taciturno; nadie sabe lo que piensa ni por qué decide seguir a Oliver y al resto del grupo.
Su apariencia delata a primera vista que proviene de Kahuwami, país vecino de Gurewo. Si bien la relación entre ambos países no es hostil, la situación todavía se mantiene tensa por conflictos del pasado.
Los tatuajes de su rostro muestran diferentes trazos relacionados con el viento y, aunque no tiene nada que ver con la magia, también es hábil improvisando comida para el viaje. Al menos más que Dakini y compañía.
Mide 1,78 y tiene treinta y ocho ciclos.
Una amiga y lectora beta dice que es una lechuga. Será porque habla y hace poco.
Obviamente encontrarás más personajes a lo largo de la novela, pero estos son los principales, los protagonistas de los eventos de Sueños Malditos, proyecto que ya puedes seguir y apoyar desde este enlace, en la ✨página de preventa de Verkami✨. Unirse es gratis y te garantiza un aviso en cuanto lance la campaña, así podrás ser de las primeras personas en escoger sus recompensas, ya que algunas serán MUY limitadas.
Muy pronto anunciaré los packs del crowdfunding aquí. Solo puedo adelantaros que, si el proyecto sale adelante, mis manos van a sufrir, pero valdrá la pena.
Puedes empezar a leer «Sueños Malditos» aquí.